anatomiaargentina@gmail.com
  • Facebook
  • Facebook
Asociación Argentina de Anatomía
  • LIX Congreso Argentino de Anatomía
  • Institucional
    • La Asociación
    • Comisión Directiva
    • Consejo Científico
    • Socios Fundadores
    • Socios
    • Certificación Societaria
    • Documentación
    • Cuotas de Membresía
    • Inscripción a Jornadas
  • Actividades Científicas
    • Congresos
    • Cursos y Jornadas
  • Publicaciones
    • Revista Argentina de Anatomía Online
  • Auspiciantes
  • Sitios de interes
  • Contacto
Seleccionar página

Donde hay amor por la medicina,
hay amor por la humanidad

 

– Hipócrates –

Congreso Argentino de Anatomia 2022
+ INFO

asociacionarg.anatomia

Cuenta oficial de la Asociación Argentina de Anatomía www.anatomia-argentina.org.ar

asociacionarg.anatomia
Entrada de Instagram 17880024380928609 Entrada de Instagram 17880024380928609
Scanea el QR para más informaciones! Scanea el QR para más informaciones!
Sabían de todo esto? Te leemos! ¡¡¡Viva la neu Sabían de todo esto? Te leemos!
¡¡¡Viva la neurociencia!!!
Curso de Post Grado: Anatomía Quirúrgica y Tanat Curso de Post Grado: Anatomía Quirúrgica y Tanatología Forense.
Inicia: agosto 2023
Finaliza: mayo 2024
Modalidad virtual.

Para más informaciones:
posgrado.anatomia@med.unne.edu.ar 
@fdmunne
https://www.revista-anatomia.com.ar https://www.revista-anatomia.com.ar
Signo de Einstein - Aneurisma de Aorta Abdominal Signo de Einstein - Aneurisma de Aorta Abdominal

▫️El famoso físico alemán, Albert Einstein, sufría de intensos dolores abdominales.

▫️ Aconsejado por sus médicos, se submetió a una laparotomia exploradora por el renombrado cirujano Rudolf Nissen. 

▫️Lo único que encontro Nissen en la cirugia fue un aneurisma de aorta del tamaño de un pomelo 😱 

▫️ Como en esa época no había tratamiento (1948) lo único que pudo hacer Nissen fue cobrir el aneurisma con un epiplon. 

▫️Durante 6 años Einstein vivió una vida normal. El 10 de abril de 1955 comenzó con dolores abdominales que se fueron intensificando seguido de náuseas y vómitos. No sé sabía que si era debido al aneurisma de aorta o una posible colecistitis aguda (ya que sentía dolor en el hipocondrio derecho). 
Se nego a someterse a una cirugía. 

▫️En la madrugada del 18/04/1955 falleció Einstein. 

▫️En la autopsia se comprobó que la vesícula estaba intacta y el aneurisma roto. 

▫️ Casi 30 décadas después, un médico del hospital de Princeton (dónde falleció el famoso físico Albert Einstein) describió el SIGNO DE EINSTEIN, haciendo referencia a un cuadro abdominal agudo, simil a una colecistitis aguda,  provocado por la ruptura de un aneurisma de aorta abdominal.
Entrada de Instagram 17977723916266449 Entrada de Instagram 17977723916266449
Entrada de Instagram 18009299110660308 Entrada de Instagram 18009299110660308
Entrada de Instagram 18266008690182673 Entrada de Instagram 18266008690182673
Lo conocían? 🤓📜 Te leemos! #anatomistas # Lo conocían? 🤓📜 
Te leemos!

#anatomistas #historia
Accediendo al QR van a encontrar todas las informa Accediendo al QR van a encontrar todas las informaciones y reglamentes del congreso. 
Para consultas: 
📧 anatomiaargentina@gmail.com
🔹️anatomia-argentina.org.ar

Nos vemos en breve!
Conocían su historia? 📜 #historia #arte #anat Conocían su historia? 📜

#historia #arte #anatomistas #medicina #enseñanza
En esta oportunidad les dejamos cuatro recomendaci En esta oportunidad les dejamos cuatro recomendaciones de atlas de anatomía humana para complementar tus estudios. Contanos si ya los conocían! 📚
Imagen extraída del trabajo de Matassa Patrone, J Imagen extraída del trabajo de Matassa Patrone, J.; Lucena, Z.; Velich, F.; Miranda, C. - Anatomía Aplicada a la Cirugía de Fosa Posterior: Abordaje al Cuarto Ventrículo.
Este trabajo fue el ganador del premio Asociación Argentina de Anatomía (póster sin distinción del área disciplinar), del LVIII Congreso Argentino de anatomía, realizado el 21 y 22 de octubre de 2022, en Mendoza, Argentina.
Se realizó una disección en material cadavérico simulando un abordaje neuroquirúrgico, y luego extendiéndose para visualizar las principales relaciones anatómicas con dicho abordaje.
Con el permiso de los autores, les compartimos este material y un QR para que puedan acceder al archivo en su totalidad.

#congresos #anatomia #trabajos #ciencia #educación
Contanos tu método de estudio! Quizá tu comentar Contanos tu método de estudio! Quizá tu comentario le pueda servir a otros compañeros 📚
Te leemos!
En la página web vas a encontrar toda la informac En la página web vas a encontrar toda la información sobre nuevas actividades científicas, como: 
🔹 Congresos 
🔹 Jornadas 
🔹 Cursos 
Y también la revista Argentina de Anatomia online 🗣️
Congreso Argentino de Anatomia 2023 ⬆️
Para más información, viste nuestra página web 🌐
Entrada de Instagram 17971615958126593 Entrada de Instagram 17971615958126593
Cargar más Seguinos en Instagram

©2016 – 2023  Asociación Argentina de Anatomía

Actualizado: 13.06.2023

Diseño: WEB4